Mitos y Verdades sobre la Fertilidad Femenina y Masculina

Mitos y Verdades sobre la Fertilidad Femenina y Masculina

Mitos y Verdades sobre la Fertilidad Femenina y Masculina

Por el Dr. Edward Rijo, Gineco-Obstetra Especialista en Fertilidad

Introducción

En el camino hacia la paternidad o maternidad, existen muchas creencias populares que pueden confundir, angustiar o incluso retrasar la búsqueda de ayuda profesional. ¿Qué es realmente cierto sobre la fertilidad y qué es solo un mito? Hoy desmontamos los principales mitos y te contamos las verdades que necesitas saber para tomar decisiones informadas.

Mito 1: “La fertilidad es solo un tema de mujeres.”

Verdad:
¡Falso! Aproximadamente el 40% de los problemas de fertilidad tienen origen masculino, el 40% son femeninos y el resto son combinados o inexplicables. La salud reproductiva es responsabilidad y cuidado de ambos.

Mito 2: “Si ya tuve un hijo, no puedo tener problemas de fertilidad.”

Verdad:
No necesariamente. La fertilidad puede cambiar con la edad, enfermedades, el estilo de vida o factores ambientales. Muchas parejas experimentan “infertilidad secundaria” después de haber tenido un hijo anteriormente.

Mito 3: “La fertilidad no disminuye hasta después de los 40 años.”

Verdad:
En realidad, la reserva ovárica femenina comienza a disminuir significativamente a partir de los 35 años, y la calidad de los espermatozoides masculinos también puede verse afectada con la edad.

Mito 4: “El estrés no afecta la fertilidad.”

Verdad:
El estrés crónico puede alterar las hormonas reproductivas, interferir con la ovulación, disminuir la libido e incluso afectar la calidad espermática. Cuidar la salud mental es fundamental en el proceso de búsqueda de un embarazo.

Mito 5: “La alimentación y el ejercicio no influyen en la fertilidad.”

Verdad:
Una dieta equilibrada, actividad física regular y evitar tóxicos como tabaco y alcohol mejoran la calidad de óvulos y espermatozoides, y aumentan las probabilidades de embarazo.

Mito 6: “Los tratamientos de fertilidad siempre funcionan al primer intento.”

Verdad:
Aunque la ciencia avanza cada día, no todos los tratamientos son exitosos al primer intento. La perseverancia, el acompañamiento profesional y la fe son claves en el proceso.

Mito 7: “Solo las mujeres deben ir al especialista en fertilidad.”

Verdad:
La evaluación debe ser para ambos miembros de la pareja. Un diagnóstico temprano y conjunto aumenta las probabilidades de éxito y reduce el tiempo de espera.

Reflexión final del Dr. Rijo

Desinformarse puede ser uno de los mayores enemigos en el camino hacia la maternidad o paternidad. Acude siempre a fuentes confiables y busca apoyo profesional. Cada historia es única, pero la verdad y el acompañamiento adecuado hacen toda la diferencia.

¿Tienes dudas o quieres orientación personalizada? Agenda tu cita. Estoy aquí para acompañarte en cada paso de este camino.

Volver al blog

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.